lunes, 22 de febrero de 2016

Bienvenidos

bienvenidos a mi blog , este tiene como finalidad enseñar lo básico para poder jugar una partida de ajedrez  desde el nombre de la piezas como se mueven , como captura , donde se ubican en el tablero e incluso podrás encontrar también unos vídeos donde podrás ver unas de las mejores partidas jugadas en la historia del ajedrez , dándole click a el enlace llamado partidas inmortales  .


En esta oportunidad aprovechare esta oportunidad para mostrarles una imagen donde podrás observar donde se ubican cada una de las piezas del juego a la hora de iniciar la partida
 

historia del ajedrez

En la historia del ajedrez el origen del juego sigue siendo controvertido, pero la versión más aceptada es que el ajedrez fue inventado en Asia, probablemente en la India, con el nombre de chaturanga y desde allí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la normativa vigente. Sin embargo, investigaciones recientes indican un posible origen chino, en la región entre Uzbekistán y la antigua Persia, que se podría remontar hasta el siglo III a. C.
Uno de los registros literarios más antiguos sobre el ajedrez es el poema persa Karnamak-i-Artakhshatr-i-Papakan, escrito en el siglo VI, y, a partir de esta era, su evolución está mejor documentada y ampliamente aceptada en el mundo académico. Tras la conquista de Persia por los árabes, éstos asimilaron el juego y lo difundieron en Occidente, llevándolo al norte de África y Europa, e incluso la actual España e Italia alrededor del siglo X, desde donde se extendió al resto del continente llegando a la región de Escandinavia e Islandia. En Oriente, el ajedrez se ha expandido desde su versión china, el Xiangqi, a Corea y Japón en el siglo X.
En el siglo XV, el juego fue ampliamente difundido en Europa y entre las variantes existentes del juego, la europea fue el que se destacó por la velocidad indicada por la inclusión de la dama y el alfil. A pesar de que en esa época ya existía literatura de ajedrez, fue en este período cuando comenzaron a surgir el primer análisis de aperturas debido a las nuevas posibilidades de juego.
Las partidas comenzaron a ser registrados con mayor frecuencia y se han publicado más estudios teóricos. En el siglo XVIII se fundaron los primeros clubes para la práctica de ajedrez y federaciones deportivas en Europa, y debido a la gran cantidad de pequeños torneos que ocurren por todo el continente, en 1851 se celebró el primer torneo internacional en Londres. La popularidad de las competiciones internacionales ha llevado a la creación del título de campeón del mundo, ganado por Wilhelm Steinitz en 1886, y, en 1924, se fundó la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), en París, que organiza la primera Olimpiada de Ajedrez y el mundial femenino, ganado por Vera Menchik.
A finales de la década de 1950, con la popularización de las computadoras, comenzaron a surgir los primeros programas que juegan al ajedrez, que acompañaban la evolución del tratamiento de la información e introducirían el juego en la era moderna con competiciones on-line y facilitando el análisis de las partidas.

informacion extraida de wikipedia

domingo, 21 de febrero de 2016

El peón



el peón:

el peón es una pieza menor , cada jugador al comienzo de la partida tendrá 8 peones los cuales estarán ubicados en las filas 2 y 7 , en otras palabra por delante de las demás piezas del tablero de juego.
el peón se mueve de manera vertical por la columna donde se encuentra una casilla a la vez  sin poder retroceder  a su respectiva casilla inicial , en el primer movimiento un peón puede moverse de manera vertical  ,dos casillas hacia adelante y desde alli moverse una casilla a la vez. El peón puede capturar a la pieza  que se encuentre ubicada en la fila delante de la suya en diagonal  que se encuentre a una casilla de distancia como se muestra en la siguiente imagen .

Resultado de imagen para captura del peon en el ajedrez
  Observa que en esta imagen se muestra un escenario de captura tradicional donde el peón blanco puede capturar a tanto al alfil negro como al caballo negro  de la imagen .







Sin embargo existe el peón tiene otra manera de capturar esta se conoce como captura al paso , en este tipo de captura solo puede llevarse acabo cuando un peón se encuentra en la quinta fila y un peón adversario avanzo dos casillas en vez de una , el peón puede capturar a su rival como si este hubiera avanzado solo una casilla como se muestra a continuación en la siguiente imagen .


Resultado de imagen para captura del peon en el ajedrez

 el peón es la única pieza del juego de ajedrez cuyo valor aumenta conforme avanza la partida , esto se debe a la posibilidad de coronar , esto le permite al peón transformarse en una torre , en un caballo , en un alfil ,en una reina , la mayoría de los jugadores cuando  logra coronar a uno de sus peones lo convierte en una reina ya que es la pieza mas potente del tablero de juego esto se logra cuando el peón llega a la octava fila como se muestra en la siguiente imagen.


Resultado de imagen para coronación del peón en ajedrezResultado de imagen para coronacion del peon ajedrez


si tienes dudas acerca del movimiento de el peón has click en el enlace que se muestra acontinuacion .